PND y maestros

PND y maestros

¿Por qué los maestros del 1278 no ascienden, los del 2277 no superan la 14 y hay recorte en la planta docente?

El presidente Gustavo Petro durante la campaña electoral prometió hacer una reforma constitucional al Sistema General de Participaciones, la cual, no se está cumpliendo porque no fue incluida en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia mundial de la vida”, que se tramita actualmente en el congreso de la república.

El incumplimiento de dicha promesa tiene gravísimas consecuencias en la financiación de la educación pública, que en el país es apremiante, el déficit anual supera los 6 billones de pesos entre gastos de funcionamiento y el pago de las prestaciones sociales de los maestros al FOMAG. El resultado, en materia laboral se hace evidente con el congelamiento del escalafón del 1278, el estancamiento en el grado 14 del 2277 y el recorte de la planta docente.

La ausencia de disponibilidad presupuestal impide la convocatoria al concurso de ascenso en el escalafón del 1278 y el estancamiento en el grado 14 del 2277 solo se podría resolver con un nuevo estatuto docente. Pero, mientras que no se aumenten los recursos para la educación cualquier promesa para resolver estos problemas será imposible lograr porque no se pueden hacer adiciones presupuestales al SGP y un estatuto docente con mejores salarios ahora es imposible.

El recorte a la planta docente es consecuencia de la necesidad de reducir el costo la nómina docente, se realiza a través del cierre o fusión de cursos en los colegios oficiales (decreto 3020) y no reemplazando a un maestro que se retira del servicio activo. Esto afecta directamente a los maestros provisionales y a los que aspiran ingresar a la carrera docente después de superar el concurso porque se están reduciendo el número de plazas disponibles.

En conclusión, si no se hace la reforma constitucional al SGP las legítimas aspiraciones de los maestros de trabajar en un colegio oficial, ingresar a la carrera docente y mejorar las condiciones laborales no se alcanzarán.

 

Victoria Avendaño – Candidata al Comité Ejecutivo de FECODE

Timoteo Romero – Candidato al Comité Ejecutivo de la CUT

Carmen Helena Dussan – Candidata al Comité Ejecutivo CUT Bogotá – Cundinamarca

Maria A. Cano – Candidata al Comité Ejecutivo CUT Bogotá – Cundinamarca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?