C o m u n i c a d o de p r e n s a
Bogotá, 31 de agosto de 2015. Una delegación de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, integrada por su Presidente y otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional, se desplazó en la mañana de este lunes a la ciudad de Cúcuta, para instar a los gobierno de Colombia y Venezuela, a que asuman por la vía diplomática y política, la búsqueda de soluciones a la grave problemática por la que atraviesan los colombianos deportados por el gobierno venezolano.
Nuestra delegación expresó a los medios de comunicación en rueda de prensa efectuada en horas de la mañana, su condena enérgica a la deportación indiscriminada y a la violación de los derechos humanos, a que las autoridades del vecino país han sometido a humildes familias colombianas. Igualmente, reiterará la necesidad de la aplicación del Derecho Internacional Humanitario para los ciudadanos afectados, así como el respeto a los derechos humanos de los niños, mujeres y ciudadanos que hoy viven esta lamentable situación. Somos claros en manifestar que cualquier proceso de deportación, debe tener el debido proceso, aún más cuando se trata de naciones hermanas, como Colombia y Venezuela.
Es evidente, que los millones de colombianos establecidos en Venezuela, en general lo hicieron por falta de expectativas en nuestro país y que su regreso de Venezuela debe ser un proceso que debe gozar de las garantías plenas de ambos gobiernos.
“Frente a la grave situación presentada, la CUT urge al Presidente Juan Manuel Santos a tomar las medidas necesarias y destinar los recursos económicos que se exijan, para garantizar las condiciones de vivienda social y empleo digno a las familias afectadas”, aseguró Luis Alejandro Pedraza, quien a esta hora encabeza la delegación de la Central Sindical en la zona fronteriza.
Mayores informes, Luis Alejandro Pedraza, presidente CUT, cel. 310 8151997– Fabio Arias, secretario general CUT, cel. 315 3064248– Diógenes Orjuela García, Dtor Dpto RR.II, 3153261656.
También te puede interesar
-
QUE CESEN LOS SABOTEOS DE LA MAYORIA DE LA CUT Y DE FABIO ARIAS CONTRA LAS PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES
-
DECLARACIÓN- CONSTANCIA PRESENTADA A LA 81ª JUNTA NACIONAL DE LA CUT POR TRIBUNA SINDICAL Y TRIBUNA MAGISTERIAL
-
102 años de la USO y la ofensiva contra ECOPETROL
-
LA OBLIGATORIEDAD DE ESCOGER LIBREMENTE
-
LA CUT DEBE RETOMAR EL CAMINO DE LA MOVILIZACION Y LIDERAR LOS RECLAMOS Ponencia de Diógenes Orjuela a la 76 JUNTA NACIONAL