Tribuna Magisterial frente a la crisis de la educación pública
Las profundas modificaciones que ha sufrido la educación pública en Colombia, se enmarcan en el modelo neoliberal que impusieron los centros de poder imperialista en la década de los noventa del siglo pasado, amparados en la Constitución de 1991 y profundizados por cada uno de los seis sucesivos gobiernos desde entonces.
El último de ellos, el de Juan Manuel Santos, con las cinco locomotoras del Plan de Desarrollo, ha continuado la apertura económica al extremo de introducir los oprobiosos Tratados de Libre Comercio, la política de entrega de los recursos naturales, mano de obra barata e infinitas canonjías jurídicas y tributarias a las multinacionales que disfrutan en Colombia de un paraíso ideal para saciar su voracidad.
También te puede interesar
-
QUE CESEN LOS SABOTEOS DE LA MAYORIA DE LA CUT Y DE FABIO ARIAS CONTRA LAS PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES
-
DECLARACIÓN- CONSTANCIA PRESENTADA A LA 81ª JUNTA NACIONAL DE LA CUT POR TRIBUNA SINDICAL Y TRIBUNA MAGISTERIAL
-
1 DE MAYO POR LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN NACIONALES
-
102 años de la USO y la ofensiva contra ECOPETROL
-
LA OBLIGATORIEDAD DE ESCOGER LIBREMENTE
