El magisterio colombiano en este momento debate con mucho entusiasmo la propuesta del Comité Ejecutivo de Fecode de un estatuto único de la profesión docente que permita a los maestros del 2277 superar el grado 14 en el escalafón y mejorar las condiciones de los nombrados a través del 1278. Cabe aclarar que el estatuto reglamenta las relaciones laborales y salariales entre el magisterio y la nación.
La deliberación sobre tan importante tema es totalmente lícita, pero está concentrando toda la atención del magisterio en un solo punto, dejando de lado la principal tarea que es la lucha y movilización para superar la crisis financiera de la educación pública mediante una reforma constitucional al Sistema General de Participaciones que aumente los recursos.
No resolver pronto el problema del déficit presupuestario que enfrenta el sistema educativo público colombiano en los niveles de preescolar, básica y media tendrá consecuencias irreparables en la formación de las futuras generaciones y hace imposible alcanzar un estatuto docente único que mejore las condiciones laborales y salariales del magisterio.
Por ello, alertamos al magisterio colombiano que cada día que pasa sin movilizarse para exigirle al gobierno nacional una reforma constitucional al SGP, se traduce en la negación del derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes a tener acceso a una educación de calidad, en el cierre o fusión de cursos, en el recorte de la planta docente oficial y en el congelamiento del escalafón.
También te puede interesar
-
EN ESTE PRIMERO DE MAYO, A UN AÑO DEL NNUEVO MODELO DE CONTRATACIÓN, LOS MAESTROS SEGUIMOS EXIGIENDO AL GOBIERNO SOLUCIÓN A LOS GRAVES PROBLEMAS DE SALUD
-
1 DE MAYO POR LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN NACIONALES
-
EL PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO QUE REFORMA EL SGP DESCARGA SOBRE ENTIDADES TERRITORIALES LA OBLIGACIÓN DE COBERTURA UNIVERSAL, AVANZA EN LA MUNICIPALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y CUMPLE CON LAS EXIGENCIAS DEL FMI Y LA OCDE.
-
NI GOLPE, NI AUTOGOLPE. ¡A SACAR EL PAÍS DE LA CRISIS!
-
UN NUEVO LLAMADO URGENTE ANTE LA CRISIS DEL MODELO DE SALUD EN SANTANDER PARA LOS MAESTROS Y SUS FAMILIAS