Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2014
Compañeros
Comité Ejecutivo de FECODE
Ref.: Modelo de Ascensos de Docentes del 1278
Nos permitimos reiterar la posición que desde el principio de este proceso hemos sostenido con respecto al nuevo modelo de ascensos y reubicación salarial de los maestros del 1278.
Gracias a la movilización masiva del magisterio colombiano se consiguió acordar que ese modelo esté definido por los criterios de títulos, experiencia y producción académica, entre otros consensuados. En el acuerdo no se establece evaluación. Lo que pretende el Gobierno con la presentación en la comisión de los criterios de resultados institucionales (pruebas Saber, control estatal ilegal de los PEI y el Gobierno Escolar, porcentajes de deserción) e idoneidad (pares evaluadores, evaluaciones disciplinares y actitudinales) es empeorar la terrible situación que viven los nuevos maestros para ascender y aumentar el control para profundizar la destrucción de la educación pública, su autonomía educativa y el imprescindible carácter científico que debe tener. Por ello hemos exigido que el Comité Ejecutivo y los negociadores los rechacen de manera que no sean considerados en la mesa de negociaciones, ya que para que ello sea posible deben ser consensuados entre las delegaciones de FECODE y el Gobierno.
Es pertinente acotar el significado de la experiencia, el cual es el tiempo de servicio. Otra interpretación termina por negarla, razón por la cual no hemos estado de acuerdo con la posición de la mayoría del Comité Ejecutivo que no reconoce en el tiempo de servicio la experiencia del docente.
Los tres criterios que el magisterio alcanzó con el paro de mayo deben ser defendidos tanto en la de negociaciones como en las calles con la movilización y el paro. Sin lugar a dudas para alcanzar un nuevo modelo que garantice realmente el ascenso de los maestros del 1278 es imprescindible enfrentar la política del Gobierno de Santos contra el magisterio y la educación pública. Para ello se debe preservar la autonomía de FECODE.
Atentamente,
WILLIAM VELANDIA FRANCISCO TORRES M.
Fiscal Relaciones Internacionales
OVER DORADO CARDONA LUIS ALBERTO MENDOZA
suntos Gremiales y Cooperativos Género, Inclusión e Igualdad
Anexamos: propuesta de ascensos y reubicación salarial.
[gview file=»http://tribunamagisterial.co/wp-content/uploads/2014/09/Propuesta-de-ascenso.pdf» height=»670px» width=»605px» cache=»0″]
[gview file=»http://tribunamagisterial.co/wp-content/uploads/2014/09/ASCENSO-1278-1.pdf» height=»670px» width=»605px» cache=»0″]
También te puede interesar
-
DECLARACIÓN- CONSTANCIA PRESENTADA A LA 81ª JUNTA NACIONAL DE LA CUT POR TRIBUNA SINDICAL Y TRIBUNA MAGISTERIAL
-
EL FOMAG, UN RÉGIMEN ESPECIAL EN SALUD EN CRISIS POR ACCIÓN DEL GOBIERNO
-
LA CRISIS DEL NUEVO MODELO DE SALUD DEL MAGISTERIO, ES LA CRÓNICA DE UN DESASTRE ANUNCIADO
-
LOS ENGAÑOS EN LA CONSULTA POPULAR
-
EN ESTE PRIMERO DE MAYO, A UN AÑO DEL NNUEVO MODELO DE CONTRATACIÓN, LOS MAESTROS SEGUIMOS EXIGIENDO AL GOBIERNO SOLUCIÓN A LOS GRAVES PROBLEMAS DE SALUD