El Comité Ejecutivo Nacional de la CUT, teniendo en cuenta que varios sindicatos filiales de la Central, como FECODE, ASPU, SINTRAUNICOL, SINDESENA, SINTRABIENESTAR y madres comunitarias, vienen de manera protagónica y unitaria, exigiendo al Gobierno Nacional y de manera particular a la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, soluciones a los graves problemas que afectan la educación del pueblo colombiano y a las situaciones laborales y profesionales de los trabajadores de la educación; en el caso del Paro Nacional del Magisterio, respalda las definiciones adoptadas por el Comité Ejecutivo y la Junta Nacional de FECODE, realizada el día 11 de septiembre del presente, con las cuales refrendan las valoraciones sobre los acuerdos y las tácticas de la federación, sus sindicatos y afiliados en todo el país.
También te puede interesar
-
QUE CESEN LOS SABOTEOS DE LA MAYORIA DE LA CUT Y DE FABIO ARIAS CONTRA LAS PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES
-
PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD
-
DECLARACIÓN- CONSTANCIA PRESENTADA A LA 81ª JUNTA NACIONAL DE LA CUT POR TRIBUNA SINDICAL Y TRIBUNA MAGISTERIAL
-
LA CRISIS DEL NUEVO MODELO DE SALUD DEL MAGISTERIO, ES LA CRÓNICA DE UN DESASTRE ANUNCIADO
-
EN ESTE PRIMERO DE MAYO, A UN AÑO DEL NNUEVO MODELO DE CONTRATACIÓN, LOS MAESTROS SEGUIMOS EXIGIENDO AL GOBIERNO SOLUCIÓN A LOS GRAVES PROBLEMAS DE SALUD
