► Un funcionamiento regido por la más amplia democracia y respeto a la pluralidad ideológica que garantice el desarrollo pleno de la plataforma de lucha y declaración de principios consolidados desde la fundación de la Central a través de los diferentes congresos y juntas nacionales.
► Mantener la CUT al frente de la búsqueda de la solución política del conflicto armado como resultado de los procesos de paz , la soberanía y la defensa de los derechos de los trabajadores, para lo cual tendrá como eje el funcionamiento del Comando Nacional Unitario de las tres Centrales, las Confederaciones de Pensionados y la más amplia unidad de acción con las demás organizaciones populares, sociales y políticas. En ese contexto continuar con la defensa del trabajo decente y la vida digna, de los derechos humanos y sus políticas públicas y la reparación colectiva del movimiento sindical.
► La confrontación al modelo neoliberal y las políticas desarrolladas por los gobiernos de las últimas dos décadas lo cual implica continuar la oposición a las políticas sociales y económicas del gobierno de Santos, la defensa de la soberanía nacional, la oposición a los tratados de libre comercio y el acompañamiento de todas las movilizaciones que con estas motivaciones se generen.
► Ratificar, actualizar y dotar de un plan de acción a la agenda laboral presentada al actual gobierno como eje de nuestro accionar, la cual contiene la lucha por la formalización laboral y contra todas las formas de intermediación y tercerización; respeto pleno a los derechos de asociación y negociación colectiva y concertación de las políticas laborales con quienes tenemos la representación de los trabajadores.
► Preparar y desarrollar el VI Congreso de la Central antecedido de las juntas nacionales, eventos regionales y sectoriales que sean necesarios para garantizar una discusión amplia y democrática hacia el mismo.
► Constituir equipos de trabajo en la vía de garantizar un funcionamiento pleno del Comité ejecutivo, de los diferentes departamentos, las subdirectivas y la coordinación de trabajo entre estas y el ejecutivo nacional. Igualmente para garantizar la atención a las regiones y los conflictos de nuestras organizaciones filiales.
► Mantener la más amplia relación con el movimiento sindical internacional a través de la estructura de la CSI a la que estamos afiliados y de hermandad y solidaridad con las demás organizaciones sindicales del mundo.
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA BECERRA
MARIA ROSALBA GOMEZ VAZQUEZ
DOMINGO TOVAR ARRIETA
LIGIA INES ALZATE ARIAS
SEGUNDO SENEN NIÑO AVENDAÑO
FRANCISCO MALTES TELLO
WINSTON PETRO BARRIOS
RAFAEL ALBERTO MOLANO PIRACOCA
TARSICIO RIVERA MUÑOZ
JOSE GUILLERMO RIVERA ZAPATA
GILBERTO LUIS MARTINEZ GUEVARA
FABIO ARIAS GIRALDO
JOSE DIOGENES ORJUELA GARCIA
JORGE ALBIN ANAYA MARTÍNEZ
ELIAS FONSECA CORTINA
WITNEY CHAVEZ SANCHEZ
MARIA DORIS GONZALEZ
También te puede interesar
-
QUE CESEN LOS SABOTEOS DE LA MAYORIA DE LA CUT Y DE FABIO ARIAS CONTRA LAS PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES
-
DECLARACIÓN- CONSTANCIA PRESENTADA A LA 81ª JUNTA NACIONAL DE LA CUT POR TRIBUNA SINDICAL Y TRIBUNA MAGISTERIAL
-
1 DE MAYO POR LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN NACIONALES
-
102 años de la USO y la ofensiva contra ECOPETROL
-
LA OBLIGATORIEDAD DE ESCOGER LIBREMENTE
