TRIBUNA MAGISTERIAL saluda fraternalmente a los maestros, que hoy reanudan sus labores académicas con la firme convicción de que sí es posible transformar a Colombia, deseando que en este año 2017 enfrentemos unidos la política económica y social del Gobierno Santos y defendamos la soberanía nacional, la educación pública democrática, científica y al servicio del desarrollo de la nación, y los derechos del magisterio.
La aprobación de la regresiva reforma tributaria y la imposición de un salario mínimo que empobrece todavía más a los trabajadores, mientras se le dan mayores privilegios al capital financiero y multinacional deben recibir una contundente respuesta por parte de trabajadores, maestros, pensionados, estudiantes y productores nacionales.
Los pliegos de peticiones del sector estatal y del magisterio serán el escenario adecuado para nuestra lucha por la financiación de la educación pública, unos servicios de salud dignos, un estatuto único de la profesión docente, el ascenso de los educadores regidos por el Decreto 1278, el respeto de los acuerdos de mayo y contra los decretos 490, 501 y 915.
También te puede interesar
-
PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD
-
DECLARACIÓN- CONSTANCIA PRESENTADA A LA 81ª JUNTA NACIONAL DE LA CUT POR TRIBUNA SINDICAL Y TRIBUNA MAGISTERIAL
-
EL PRESIDENTE PETRO Y LA FIDUPREVISORA DEBEN RESOLVER EL PROBLEMA DE LA SALUD DEL MAGISTERIO, RESPETAR SU REGIMEN ESPECIAL Y CASTIGAR A LOS CORRUPTOS
-
CRISIS EN LA SALUD DEL MAGISTERIO: ¿HASTA CUANDO LA ESPERA?
-
102 años de la USO y la ofensiva contra ECOPETROL