Mar, 2015-03-10 11:58
Clara con los políticos y Robledo con los indignados
El viernes pasado se jugó el primer round dentro de la pelea interna del Polo Democrático. Mientras aClara López la acompaña buena parte de la actual base política del Polo, el senador Jorge Robledo le apuesta de nuevo a los indignados de los paros para lograr las mayorías en el congreso de mayo donde se jugará el futuro del mayor partido de izquierda.
Como ha contado La Silla, la fecha clave de ese pulso será el 19 de abril en que se elegirán a los 756 delegados que tendrán voz y voto en el congreso polista. De quiénes salen escogidos en esa elección abierta -ya que cualquier persona podrá votar en la consulta- se resolverá, como dice un polista, “el pulso por quién se queda con el partido”.
Clara llega con una lista propia y tres aliadas, integradas por la mayoría de los actuales políticos electos del Polo a nivel nacional y por muchos en regiones.
Ella encabeza su propia lista, pese a que ya tiene asiento en el congreso por derecho propio (como presidenta del partido). Así aprovechará su visibilidad -como ex candidata presidencial con dos millones de votos y actual candidata en Bogotá- para jalonar una lista de su ‘Polo Social’ que incluye a los congresistas Senén Niño y Víctor Correa, el ex congresista Parmenio Cuéllar, los concejales bogotanos Álvaro Argote y Celio Nieves, y muchos diputados como el nariñense Afranio Rodríguez.
En alianza con Clara vienen tres listas más: la del ‘Polo con Derechos’, que lideran el senador Iván Cepeda (el segundo más votado del partido) y el representante Alirio Uribe, la de ‘Poder y Unidad Popular’ del senador Alberto Castilla (que fue uno de los palos y tiene su fortín en el Catatumbo) y la del movimiento ‘Opción Siete’ del concejal bogotano Venus Albeiro Silva.
Por el lado de los robledistas, que han sido muy críticos de Clara, habrá dos listas más cargadas hacia los reclamos económicos.
La del Moir está –al igual que las listas del Polo al Congreso hace un año- llena de ‘indignados’: detrás de Robledo (el congresista más votado del país) y del representante Germán Navas, vienen figuras de los paros de los últimos dos años como el lechero boyacense Giovanni Vela, el cafetero caucano Alonso Osorio, el camionero Alberto Arango, el ganadero Ramiro Camacho y la líder de los pequeños mineros Luz Stella Ramírez.
De hecho, ayer Robledo llevó a César Pachón, Oscar Gutiérrez y una cuarentena de los líderes de la nueva mega ‘Dignidad Agropecuaria’ al Congreso de la República a hablar del agro.
También incluye candidatos de opinión como Fanny Gómez (la viuda del ex comandante del M-19 Iván Marino Ospina y madre del senador verde Jorge Iván Ospina), el ex candidato presidencial por el Moir -en 1978- Jaime Piedrahita, el actor Paco Barrera, el pintor Felipe Arango y el columnista de El Espectador Reinaldo Spitaletta.
Aliados con ellos está la ‘Nueva Tendencia’, un nuevo sector que agrupa a independientes y a disidentes del sector de Clara, encabezados por el senador Alexander López (el tercero más votado del partido). Se suman veteranos polistas que tuvieron cargos nacionales, como el ex ministro Carlos Bula y los ex congresistas Mauricio Ospina, Wilson Arias, Wilson Borja, Alba Luz Pinilla, Jesús Bernal Amorocho y Hernando Hernández; y figuras académicas como el profesor de filosofía Rodolfo Arango (de la línea de Carlos Gaviria), la escritora Carolina Sanín y la profesora de derecho María Angélica Prada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?