El ministro Alejandro Gaviria y el viceministro Hernando Bayona han demostrado ser los neoliberales más eficaces en desarrollar políticas contra la educación pública y el magisterio, ninguno de sus antecesores fueron tan audaces en las artes del engaño y el embuste, al punto que Gaviria y Bayona han presentado cuatro propuestas para afectar la financiación de la educación pública y la carrera docente sin tener resistencia alguna por parte del Comité Ejecutivo de FECODE y contar con el apoyo del rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Alejandro Álvarez.
La primera propuesta, es una reforma constitucional al SGP que obligua a los entes territoriales a poner más plata para financiar los gastos en educación, la segunda, es un nuevo estatuto docente teniendo como modelo la carrera docente de Chile, que se caracteriza por despojar los derechos al magisterio, la tercera, promover el retiro de 52 mil docentes del 2277 sin la certeza de que serán reemplazos y la cuarta, convocar a estudiantes para que sean maestros voluntarios en las escuelas rurales.
Como lo dice el viejo refrán, diciendo y haciendo, el 26 de enero empezó el desarrollo de la cuarta propuesta, con la convocatoria por parte de la Universidad Pedagógica Nacional al programa ¡Viva la Escuela! del Ministerio de Educación Nacional, con el cual buscan que 5000 estudiantes universitarios y normalistas superiores de último año, de manera voluntaria, den clases en las escuelas rurales del país.
Mientras que Gaviria y Bayona avanzan en la destrucción de la carrera docente y de la financiación estatal de la educación publica, el Comité Ejecutivo de FECODE ruega por una reunión con el presidente. Y el magisterio se pregunta ¿cuándo será convocado a movilizarse para defender sus derechos? ¿Cuándo recuperará FECODE la autonomía y la independencia frente al patrón gobierno para asumir la defensa de la educación pública?.
También te puede interesar
-
PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD
-
DECLARACIÓN- CONSTANCIA PRESENTADA A LA 81ª JUNTA NACIONAL DE LA CUT POR TRIBUNA SINDICAL Y TRIBUNA MAGISTERIAL
-
1 DE MAYO POR LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN NACIONALES
-
EL PRESIDENTE PETRO Y LA FIDUPREVISORA DEBEN RESOLVER EL PROBLEMA DE LA SALUD DEL MAGISTERIO, RESPETAR SU REGIMEN ESPECIAL Y CASTIGAR A LOS CORRUPTOS
-
CRISIS EN LA SALUD DEL MAGISTERIO: ¿HASTA CUANDO LA ESPERA?