QUE CESEN LOS SABOTEOS DE LA MAYORIA DE LA CUT Y DE FABIO ARIAS CONTRA LAS PROTESTAS DE LOS TRABAJADORES

La Junta Nacional de Fecode del pasado 1 de octubre, aprobó por unanimidad realizar paro de 24 horas para el día 30 con objetivos muy definidos: Defensa de la ley 91, del FOMAG y del régimen especial y exceptuado del magisterio, que se garantice la prestación efectiva y oportuna de los servicios de salud de los maestros pensionados y sus beneficiarios y exigir mayores recursos para la educación en el proyecto de ley de competencias.

El día de ayer la mayoría del ejecutivo de la CUT, liderado por Fabio Arias, quien viene de fracasar en sus convocatorias de respaldo al gobierno, decidió asaltar la decisión del magisterio, Fecode y su Junta Nacional cambiando los objetivos del paro, pretendiendo convertirla en una marcha de respaldo al presidente Gustavo Petro. Se apartaron de esta arbitrariedad, los ejecutivos Timoteo Romero y Jhonson Torres, quienes exigieron que la CUT hicie

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Download [482.63 KB]

ra lo que no ha hecho en estos últimos tres años, respaldar el justo paro del magisterio.

Denunciamos esta acción del presidente de la CUT como un vulgar asalto al comité ejecutivo y a la Junta nacional de Fecode para tratar de ocultar que los maestros marcharán, es en defensa de sus derechos y caras conquistas y no en respaldo al gobierno.

Esta conducta de saboteo y no respaldo a los trabajadores se ha convertido en una constante:

  • Ante la decisión de mas de 100 sindicatos del sector privado y de los trabajadores oficiales de protestar el pasado 22 de octubre, frente a las dependencias del Ministerio del trabajo en las principales ciudades del país, contra la perversa intención de reglamentar en abierta violación de la constitución, la ley y los convenios de la OIT, la negociación colectiva de estos sectores, Arias convocó la que llamó la IV conferencia nacional del trabajo para la misma fecha y hora. Mientras la protesta de los trabajadores fue exitosa, su conferencia fue un rotundo fracaso.
    • LA USO, el mayor sindicato de Ecopetrol reiteradamente a través de su presidente Cesar Loza, ha expresado su rechazo a la política minero energética de este gobierno de parar la explotación de petróleo y gas, que han llevado a Ecopetrol, empresa que siempre hemos defendido, prácticamente a la quiebra y al país a una grave crisis de déficit de gas. A pesar de la constante exigencia de que la CUT respalde a la USO, Arias ha maniobrado constantemente para que no se haga, abandonando el principio fundacional de la CUT de defensa de las empresas del Estado.
    • En el paro camionero, sector con quienes desde 2007 la Central había trabajado conjuntamente para rechazar el alza de los combustibles impuesta por el FMI, el presidente de la CUT no solo no lo respaldó, sino que lo atacó tratándolos de golpistas, abandonando la bandera de las centrales de rechazar estas alzas.
    • Los sindicatos de la industria del azúcar y la palma productores de biocombustibles, liderados por SINTRAINAGRO, se han levantado contra la intención del gobierno de acabar con esos dos sectores que ocupan mas de 400 mil trabajadores. Han anunciado acciones de movilización y la CUT silenciosa.En el Justo paro de los trabajadores del Mintrabajo, siendo Ministra Gloria Inés Ramírez, el presidente de la CUT no solo no respaldó la protesta, sino que Jugando el papel de esquirol se puso en contra de los sindicatos, la mayoría de ellos afiliados a la CUT, y se prestó a las maniobras de la ministra para romper el paro.

    Estos son solo unos pocos ejemplos del nefasto papel que ha venido jugando el presidente de la CUT, quien, en una posición amarillista, ha preferido ponerse al servicio de los intereses del gobierno y en contra de las justas banderas de los trabajadores. Ni las protestas de los sindicatos de la UNP, la DIAN, el SENA, SINTRENAL y AGROSAVIA, solo por mencionar algunos casos, han merecido siquiera un pronunciamiento de respaldo de nuestra central.

    Una cosa es que haya voces que señalen la necesidad de defender la soberanía nacional y la autodeterminación de los pueblos, frente a los abusos del gobierno de Trump, lo cual respaldamos, y otra muy distinta, que se pretenda tergiversar la justa protesta del magisterio como si fuera un acto de respaldo al gobierno que es causante de sus males.

    CON LOS OBJETIVOS DE FECODE Y EL MAGISTERIO

    ¡VAMOS AL PARO NACIONAL!

    Timoteo Romero, ejecutivo CUT Nacional; Jhonson Torres, ejecutivo CUT Nacional; Victoria Avendaño, ejecutiva de Fecode, Carmén Helena Dussan; ejecutiva CUT Bogotá-Cundinamarca, Diógenes Orjuela, expresidente de la CUT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?