13 de mayo 2025
Desde que se notificó y se impuso por el presidente Gustavo Petro lo que denominó el “nuevo modelo de salud” para el magisterio, presentándolo como un piloto de su reforma a la salud para los colombianos, lo primero que hizo fue cambiar la contratación que se venía haciendo por licitación o invitación pública, por una contratación cerrada, o sea “a dedo”. Ese nuevo modelo de contratación, contempló sus lineamientos en el acuerdo 03 del primero de abril de 2024, para que iniciara su implementación a partir del primero de mayo, de ese año.
Voté en contra de la decisión del Comité Ejecutivo de Fecode, por considerar que poner a la Fiduprevisora como operador nacional único para hacer de manera cerrada miles de contratos con IPSs públicas, privadas y mixtas, en menos de un mes, sin la adecuación administrativa, operativa y de p
Cargando...
Todo lo que manifestamos en el último comunicado de Tribuna Magisterial correspondiente al diagnóstico del primer año del modelo, donde mencionamos las cifras de los sobrecostos y el nombramiento inflado de muchos funcionarios sin la autorización del Consejo Directivo del FOMAG, hoy, se corrobora en los audios que publica la W Radio, con las intervenciones del actual vicepresidente de la Fiduprevisora, Aldo Cadena, quién confiesa que el gobierno no pudo acabar las prácticas clientelistas y menos la corrupción que ha saqueado por décadas los recursos del FOMAG y en particular los recursos de la salud del magisterio, da cuenta de la pérdida de 2 billones de pesos. ¿Hasta cuándo vamos a esperar que FECODE convoque al magisterio colombiano a un gran paro nacional, en defensa los derechos consagrados en la Ley 91, la salud y la vida, y nuestro régimen especial de prestaciones representado en el FOMAG?
VICTORIA AVENDAÑO PEDROZO
Secretaria de mujer y Género, Inclusión e Igualdad -Ejecutiva de Fecode
Tribuna Magisterial: Timoteo Romero, ejecutivo CUT Nacional; Jhonson Torres, ejecutivo CUT Nacional; Diógenes Orjuela, expresidente de la CUT, Carmén Helena Dussan, Vicepresidenta CUT Bogotá-Cundinamarca.
También te puede interesar
-
PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD
-
DECLARACIÓN- CONSTANCIA PRESENTADA A LA 81ª JUNTA NACIONAL DE LA CUT POR TRIBUNA SINDICAL Y TRIBUNA MAGISTERIAL
-
EL FOMAG, UN RÉGIMEN ESPECIAL EN SALUD EN CRISIS POR ACCIÓN DEL GOBIERNO
-
LOS ENGAÑOS EN LA CONSULTA POPULAR
-
EN ESTE PRIMERO DE MAYO, A UN AÑO DEL NNUEVO MODELO DE CONTRATACIÓN, LOS MAESTROS SEGUIMOS EXIGIENDO AL GOBIERNO SOLUCIÓN A LOS GRAVES PROBLEMAS DE SALUD